lunes, 21 de julio de 2014

Días de ruta

Parque Nacional de Garajonay con Tenerife al fondo
Durante el día de ayer domingo y hoy lunes, las ramas Scouts, Escultas y Rovers han estado de ruta por la isla de La Gomera, disfrutando de sus impresionantes y verdes paisajes. 
 
Los más madrugadores fueron los Rovers que se tuvieron que levantar a las 6.30 de la mañana para estar pronto en la Degollada de Peraza, lugar de salida de la ruta. Sergio González, del Grupo Scout Bentaya, comenta que la sensación de ir caminando por Garajonay es muy diferente a la que tiene en su isla y que "es Canarias mezclado en un único punto a la vez, un paisaje increíble". Recorrieron casi 40 kilómetros hasta llegar a Vallehermoso, donde pudieron dormir en las camas de la Residencia Escolar de la localidad, "cosa que el cuerpo pudo agradecer", como dice Sergio. Al día siguiente, los Rovers tuvieron una charla sobre el Parque Nacional de Garajonay a la que asistieron todos los Rovers, incluso los que estaban lesionados, como Carlos Marrero "Litos" del Grupo Scout Camelot, al que le pareció interesante. Por la tarde, hablaron del Foro Rover, que, como comenta Litos, representante de Canarias en el Foro Rover de Scouts de España, "queríamos motivar a la gente, que tuvieran ese gusanillo para asistir el año que viene".

De ruta por Garajonay
Los Escultas salieron algo más tarde el domingo y se dividieron en cuatro equipos que salieron de Contaderos o Reventón Negro y acabaron en Vallehermoso. Laura López, del Grupo Scout Vegueta, del primer equipo dice que al principio se agobió un poco porque la ruta eran escalones, pero luego ya bien, con unos paisajes muy bonitos. Paula Hernández, del Grupo Scout Anambro, estaba en el equipo 2 y caminó unos 24 kilómetros, "con muchos desniveles lo que hizo que al principio fuéramos muy bien pero luego ya nos cansarámos más. Para Ana González, del Grupo Scout Acanac, la ruta fue muy bien, algo cansada, aunque destaca que fue "muy bonita, estábamos alucinados del sitio que era". Al día siguiente, los Escultas pudieron descansar y levantarse algo más tarde de lo normal, lo que sorprendió gratamente a muchos de ellos, como comentan Paula y Laura. Creían que iban a seguir caminando hoy, pero los Scouters les confirmaron que no. Tuvieron una charla sobre el Parque Nacional de Garajonay y distintas actividades para conocer Vallehermoso.

Escultas descansando en Vallehermoso
 Los Scouts hicieron hoy lunes un raid, una excursión en la que tenían que superar distintas pruebas. Fueron desde San Sebastián hasta la playa de La Guancha, cosa que agradecieron mucho porque hacía calor, como dice Lua Valino, del Grupo Scout Wañak. Eduardo Davó, del Grupo Scout Aguere, comenta que caminaron 24 kilómetros aproximadamente, con distintas pruebas sobre orientación, código morse y pionerismo. Los dos comentan que lo han pasado muy bien y que han hecho muchos amigos porque "de eso se trata" dice Eduardo.

Los participantes en esta entrada del blog:

Lua y Eduardo, scouts del Wañak y el Aguere.
Ana, Paula y Laura, escultas del Acanac, Anambro y Vegueta
Litos y Sergio, rovers del Camelot y el Aguere


Video-diario de Anabel y Alejandra

Las scouts Anabel y Alejandra del Grupo Scout Vegueta han realizado este video diario del día del Festival sobre las vivencias de los participantes del CampaSEC.




domingo, 20 de julio de 2014

Celebrado el VIII Festival de la Canción Scout

La tarde de ayer sábado 19 de julio de 2014 se llenó de música, bailes y diversión con el VIII Festival de la Canción Scout de Canarias. Más de 700 personas se congregaron en la Plaza de las Américas de San Sebastián de La Gomera en el festival que tenía por lema "100 años caminando con música" y su eslógan "Mucha purpurina". 

Los premios del Festival
Nueve grupos scouts de la Federación compitieron con canciones originales en las que se trataban los valores del Escultismo:
  1. Grupo Scout Atamán "Fuego de Campamento"
  2. Grupo Scout Wañak "¿Por qué no?"
  3. Grupo Scout Acanac "Rock & Rover"
  4. Grupo Scout Doramas "Eres Scout"
  5. Grupo Scout Camelot "Momentos"
  6. Grupo Scout Vegueta "Nos gusta el rock and roll"
  7. Grupo Scout Anambro "Me siento un superhéroe"
  8. Grupo Scout Aguere "Cien más"
  9. Grupo Scout Bentaya "Efecto Esculta"
El cancionero completo lo pueden ver aquí.
Gran ambiente en el Festival
El hilo conductor del Festival de la Canción fue la historia del Escultismo canario, representado de manera lúdica y didáctica por la Comisión del Festival, Rovers y los grupos scouts Zebensuí, Ucanca y Cochafisco; desde la visita de Baden Powell a Canarias hasta el Festicamp 99 pasando por la creación de todos los grupos de Canarias y el primer Festival de la Canción Scout de Canarias.
Cronología del Escultismo en Canarias

Durante dos horas fueron saliendo los distintos grupos scouts animando al público y haciendo bailar al jurado y a las autoridades asistentes. A las 19.30 horas el jurado salió a deliberar, mientras Don Lino nos deleitó con una muestra de silbo gomero y las autoridades presentes, el alcalde de San Sebastián de La Gomera, el presidente del Cabildo de La Gomera y el presidente de ASDE - Scouts de España, agradecieron la celebración del Festival y del Campamento en La Gomera.
El presidente del Cabildo de La Gomera se dirige a los participantes
Entrega de detalles a los grupos scouts participantes

Finalmente, a las 20.00 horas llegó el jurado con la deliberación que fue la siguiente: primer premio para el Grupo Scout Aguere con "Cien más"; segundo premio para el Grupo Scout Anambro con "Me siento un superhéroe"; y tercer premio para el Grupo Scout Wañak con "¿Por qué no?".  Además, el premio especial del público a la mejor animación fue a parar al Grupo Scout Camelot.
Los premiados del VIII Festival de la Canción Scout de Canarias
El Grupo Scout Aguere, ganador del Festival, durante su actuación

sábado, 19 de julio de 2014

El VIII Festival de la Canción Scout va a comenzar

Son las 17.00 horas del sábado 19 de julio de 2014 y la Plaza de las Américas de San Sebastián de La Gomera está repleta de scouts con ganas de música, baile y diversión.
Durante toda la mañana de hoy, los Grupos Scouts han estado ensayando y ultimando la canción que presentarán a concurso. La ganadora representará a Scouts-Exploradores de Canarias en el Festival Federal de la Canción del año 2015.
El Festival lo podrán seguir a través de las redes sociales con la etiqueta #FestiSEC y #MuchaPurpurina.

Tarde de zumba

Foto de la plaza durante
Durante la tarde de ayer, la plaza de las Américas de San Sebastián se llenó de scouts con ganas de hacer aerobic, zumba y baile. De 16.00 a 17.30 estuvieron Escultas y Rovers y luego llegaron los Scouts para participar en el I Marathon de zumba y aerodance, organizado por el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera.
Ricardo se dirige a los participantes
Los jóvenes asistieron con muchas ganas de hacer ejercicio de manera divertida y con un monitor de categoría como es Ricardo, del grupo scout Atamán.

Les dejamos varios vídeos de la tarde de ayer:
 


 

viernes, 18 de julio de 2014

Primer día para la Rama Scout

 
Scouts hoy en la Torre del Conde en su visita a los monumentos colombinos
En estos dos días lo que más hemos hecho es relacionarnos con todos los grupos para conocernos. Hemos hecho actividades por grupos dentro de la Tropa. Lo más pesaod fue el viaje, pero todo lo demás será dinámico y divertido.
¡Hasta pronto!
Laura, Arminda, Dunia y Noa (Wañak)
Las scouts del Wañak autoras de esta entrada en el blog


Los rovers disfrutan de su primer día

Rovers con su almogrote recién preparado

Hoy ha sido un día diferente para un scout. Por la mañana, los rovers hemos disfrutado de algo atípico en los scouts: una ducha con agua caliente. Tras esta sorprendente situación, empezamos el día con buen pie. Como estaba programado, caminamos hasta San Sebastián, donde se nos propuso participar en un juego de ciudad distinto: no sólo nos las tendríamos que arreglar para conseguir todos los ingredientes necesario para preparar almogrote sino que debíamos elaborarlo en la cocina de algún nativo.

Esto nos ha servido para descubrir que todas las señoras hacen el mejor almogrote de la zona; pero también es verdad que sin su amabilidad y disposición a ayudar nos habría resultado muy difícil realizar la prueba. Por ello, les estamos eternamente agradecidos.
  
Por otro lado, y siguiendo el orden del día deportido, esta tarde acudiremos a una masterclass de zumba en la que esperamos bajar el almogrote.
Javier Macías (Atamán) y Javier Pérez (Ucanca)

Javi Pérez y Javi Macías, autores de esta entrada en el blog.

Identificándonos en el Campamento

Hoy comienzan las actividades por ramas del Campamento del Centenario y, por ello, hemos hecho entrega de los fulares/pañuelos del CampaSEC. Todos tienen de color de fondo el violeta, color scout, y en el borde una banda con el color de cada rama: azul celeste para los Castores, amarillo para los Lobatos, verde para los Scouts, marrón para los Escultas, rojo para los Rovers y naranja para los Scouters.
Castores con su pañuelo con el borde azul
Lobatos con su pañuelo con el borde amarillo
Scouts con su pañuelo con el borde verde
Escultas con su pañuelo con el borde marrón
Rovers con su pañuelo con el borde rojo
Scouters con su pañuelo con el borde naranja

 Durante el día de hoy, las Ramas tendrán distintas actividades por La Gomera. Los Castores irán a la playa en Valle Gran Rey, mientras que los Lobatos visitarán el Parque Nacional de Garajonay. Por su parte, los Scouts harán una ruta colombina por San Sebastián, los Escultas harán deportes en el Campo de Fútbol y los Rovers tendrán un juego de ciudad por San Sebastián.

jueves, 17 de julio de 2014

¡Llegamos!

¡Y al fin llegó el día! ¡El día del Campamento del Centenario de Scouts-Exploradores de Canarias!
 
Eran las 10.30 de la mañana cuando los 700 participantes del CampaSEC se encontraron en el Muelle de Santa Cruz de Tenerife. Los scouts de Gran Canaria llevaban ya despiertos desde muy temprano, con el barco que habían cogido a las 7.00 de la mañana en Las Palmas. Aún así, venían con muchas ganas de divertirse y pasarlo bien, como comenta Pablo de 8 años del Benataya.
 
Llegada de los scouts al muelle de Santa Cruz de Tenerife

A las 11.30 horas salían las 13 guaguas completas hacia Los Cristianos, con los niños y niñas cantando y con los nervios típicos previos a un campamento de esta magnitud. Carlos, de 10 años del Atamán dice, entre risas, que quiere "jugar y conocer muchas cosas nuevas" en el CampaSEC.
Guaguas rumbo Los Cristianos
Unas horas más tarde, cogíamos el barco con destino La Gomera. Castores, lobatos, scouts, escultas, rovers y scouters se acomodaron en un barco repleto de scouts y en el que pudieron reecontrarse compañeros que hacía tiempo que no se veían.

 Ya en el barco, Miguel, esculta del Anambro, comenta con sus amigas Marta del Atamán, Yurima del Ucanca, Alba del Atamán e Iria del Anambro que tienen ganas de hacer muchas actividades, conocer gente y pasarlo bien. Por su parte, Ana, scout del Doramas, dice que quiere alguna sorpresa; mientras que los rovers Pablo del Vegueta y Adán del Wañak comentan que quieren quedarse con buenas amistades para el futuro y pasarlo en grande con sus compañeros.

Rumbo a La Gomera

 Eran poco más de las 15.00 horas cuando el barco atracaba en el muelle de San Sebastián de La Gomera. Poco a poco, los niños, niñas y jóvenes iban bajando y recogiendo sus mochilas. El equipo del precampamento les fue guiando hasta la Residencia Escolar de San Sebastián, donde, una vez descargados, se procedió a la inauguración del CampaSEC.
 
Llegada a la Residencia Escolar de San Sebastián
  Congregados en el Campo de Fútbol de San Sebastián todos los Scouts de Canarias se dio por inaugurado el CampaSEC. La presidenta de Scouts-Exploradores de Canarias, Victoria Gándara, dio la bienvenida a La Gomera y expresó que "es una maravilla ver tanta gente scout junta". "Es el primer campamento que realiza Scouts-Exploradores de Canarias en sus 100 años de historia", comentó Victoria. Acto seguido, tomó la palabra Ángel Sosa, uno de los responsables del Campamento para detallar la organización de las Ramas durante el CampaSEC.

Concentración en el campo de fútbol
La Presidenta de Scouts-Exploradores de Canarias se dirige a los participantes en el CampaSEC
Ángel explica a los asistentes la organización del CampaSEC
¡COMIENZA EL CAMPASEC!

miércoles, 16 de julio de 2014

Colaboradores del Campamento

El Campamento del Centenario que comienza mañana no hubiera sido posible sin la colaboración, desde el primer momento, del Cabildo Insular de La Gomera a través de la Consejería de Deportes, Juventud, Nuevas Tecnologías y Patrimonio Histórico, con el consejero Adasat Reyes. Además, la ayuda de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Cabildo de La Gomera también ha sido importante.
 
El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera nos ha acogido en su "casa" y colabora, especialmente, en la infraestructura del Festival de la Canción a través de la Concejalía de Fiestas.

Por su parte, la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias nos ha cedido el alojamiento, con la hospitalidad de la directora de la Residencia Escolar de San Sebastián de La Gomera.
 
Asimismo, el Ayuntamiento de Vallehermoso colabora en las rutas de las secciones y la Naviera Armas nos ha puesto todas las facilidades del mundo en el transporte a La Gomera.
 
¡A todos y todas muchas gracias!






lunes, 14 de julio de 2014

¡Nos vamos a La Gomera!

El jueves 17 de julio dará comienzo el Campamento del Centenario de Scouts-Exploradores de Canarias, un evento único en nuestros 100 años de vida y que reunirá a todos los miembros de la Federación en la isla de La Gomera.
 
Durante el Campamento, podrán seguir lo que va ocurriendo a través de las crónicas que iremos colgando en este blog y en redes sociales con la etiqueta #CampaSEC.